Noticia: Falla de presa de relaves en Sudáfrica: la investigación descubre desviaciones de ingeniería e insta a la prevención | TEDI
NoticiasFalla de presa de relaves en Sudáfrica: la investigación descubre desviaciones de ingeniería e insta a la prevención

Falla de presa de relaves en Sudáfrica: la investigación descubre desviaciones de ingeniería e insta a la prevención

Publicado el 10 jun. 2023
0 Me gusta

Compartir

En septiembre de 2022, colapsó una presa de relaves en Jagersfontein, Sudáfrica, lo que provocó una muerte y la destrucción de varias viviendas. Los relaves son los materiales residuales que quedan después de que los metales valiosos se extraen del mineral de roca y generalmente se almacenan en presas junto con el agua. Ingenieros civiles de la Universidad de Witwatersrand realizaron un estudio, publicado en Scientific Reports el 5 de abril de 2023, para examinar la historia de la presa de Jagersfontein. La investigación utilizó imágenes satelitales y aéreas públicas, incluidas fuentes como Google Earth Pro, Sentinel-2 y Landsat 8, así como imágenes satelitales comerciales para evaluar las consecuencias inmediatas de la falla.



Fig. 3. La represa de Jagersfontein y sus alrededores 19 meses antes de fallar. Tomado de «Scientific Reports» (Enlace)


El estudio reveló que la construcción de la presa de Jagersfontein se desvió de las mejores prácticas de ingeniería. Los problemas identificados incluyen la deposición desigual de desechos mineros, cárcavas de erosión en la pared de la presa y la acumulación de agua contra la estructura de contención. Con base en el análisis, los investigadores plantearon la hipótesis de que la filtración de agua y la posterior erosión externa fueron los factores subyacentes que llevaron a la inestabilidad de la presa. Los autores esperan que sus hallazgos contribuyan a comprender las causas del trágico evento y ayuden a prevenir futuras fallas. Destacan la accesibilidad de los datos disponibles públicamente, lo que permite la verificación independiente de sus observaciones.



Fig. 3. Imágenes históricas de la presa de Jagersfontein. (a) Configuración antes del reprocesamiento de desechos mineros heredados. (b) La expansión al oeste es visible en abril de 2013. (c) La deposición en la expansión al oeste coincide con la reelaboración de la presa original y la actividad en la expansión al este. (d) Los surcos son visibles en julio de 2017. (e–g) Migración de relaves hacia el este desde la expansión al oeste a través de una brecha en el muro interno en 2019 y 2020. (h) El muro interno está casi completamente enterrado. NB: La parte (h) muestra la ubicación de las brechas A y B que se desarrollaron durante la falla. Tomado de «Scientific Reports» (Enlace)


El estudio también examinó las consecuencias de la falla de la represa mediante el análisis de imágenes satelitales de alta resolución que mostraban los daños infligidos en las áreas residenciales cercanas. Estimó que se liberaron entre cuatro y seis millones de metros cúbicos de desechos mineros, y los desechos viajaron a lo largo de arroyos y ríos, recorriendo una distancia de hasta 56 km, llegando al embalse de la represa Kalkfontein. El trabajo de investigación sugiere que el uso de imágenes satelitales disponibles públicamente puede ser una herramienta valiosa para el monitoreo proactivo de presas de relaves. Enfatiza la importancia de adherirse a prácticas sólidas de construcción y realizar investigaciones oficiales e independientes del sitio para obtener una mejor comprensión de la secuencia de fallas y los factores contribuyentes. El estudio también enfatiza la necesidad de una estrategia de monitoreo sólida para las presas de relaves, enfocándose en la construcción y operación adecuadas.



Fig. 3. El escenario posterior a la falla. (a) Impacto en el entorno inmediato. (b) Ampliación del área violada. (c) Ampliación del muro norte colapsado. (d) Extensión total de la descarga de relaves. NB:

véase también la Fig. S2 para ver la versión ampliada de la parte (a). En la parte (d), las palabras con los sufijos -spruit o -rivier se refieren a los nombres de los ríos. NB: Las curvas de nivel indican metros sobre el nivel del mar. Tomado de «Scientific Reports» (Enlace)

Compartir

Publicado el 10 jun. 2023

¡No te pierdas de ninguna noticia TEDI!

Suscríbete en nuestra comunidad y entérate de todas las novedades y noticias que tenemos para ti

Al darle clic a “Suscribirme”, ingresarás a nuestra base de datos y recibirás nuestros correos.

Noticias recientes

No te pierdas de ningún acontecimiento en el mundo de la construcción

Ver más noticias

Publicado el 01 mar. 2025

WSP mantiene optimismo ante incertidumbre y refuerza su apuesta por la digitalización

Leer noticia

Publicado el 01 mar. 2025

Infonavit enfrenta desafíos para impulsar la vivienda social en México, según Moody’s

Leer noticia

Publicado el 01 mar. 2025

Minsa garantiza avance en la construcción del Hospital Regional de Puno

Leer noticia