
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado la creación de una cartera de proyectos priorizados asignados al presupuesto del año 2024. Esta iniciativa surge como respuesta al crecimiento constante de obras en el país que no se ejecutan con la celeridad necesaria ni se entregan en tiempo y forma. El titular del MEF, Álex Contreras, enfatizó que se planea trabajar juntamente con las regiones, pero bajo un enfoque más planificado y ordenado. La idea es evitar la apertura de nuevos proyectos sin haber culminado los existentes, buscando así una gestión más eficiente y coordinada.
Fig. 1. Ministerio de Economía y Finanzas anunció que se lanzará por primera vez una cartera de proyectos priorizados. Tomado de «Diario Gestión» (Enlace)
Expertos económicos han analizado este anuncio y reconocen que una cartera de proyectos priorizados puede impulsar la inversión pública, pero advierten sobre la necesidad de desarrollar capacidades subnacionales para llevar a cabo proyectos de mayor envergadura que atiendan las necesidades de la población. La falta de capacitación en la formulación y evaluación de proyectos, así como la desaprobación en las evaluaciones del sistema de Invierte.pe, son desafíos para superar para lograr una ejecución presupuestal efectiva.
Fig. 2. Imagen referencial a los proyectos viales. Tomado de «ComexPerú» (Enlace)
La definición de qué proyectos se priorizarán es un punto clave en esta iniciativa. Se destaca la importancia de seleccionar proyectos rápidamente ejecutables y con expedientes técnicos actualizados. Es esencial contar con asistencia técnica para agilizar su implementación. Se sugiere enfocarse en obras que cierren brechas sociales, como el acceso al agua potable, plantas de tratamiento, escuelas, puestos de salud y proyectos de infraestructura de Asociaciones Público-Privadas. Además, se hace hincapié en la necesidad de mayor transparencia en la gestión de los recursos para lograr una descentralización efectiva y evitar la corrupción.
Fig. 3. Cartera de proyectos viales aumenta para el 2024. Tomado de «Alerta Económica» (Enlace)
¡No te pierdas de ninguna noticia TEDI!
Suscríbete en nuestra comunidad y entérate de todas las novedades y noticias que tenemos para ti
Al darle clic a “Suscribirme”, ingresarás a nuestra base de datos y recibirás nuestros correos.
Noticias recientes
No te pierdas de ningún acontecimiento en el mundo de la construcción

Publicado el 01 mar. 2025
WSP mantiene optimismo ante incertidumbre y refuerza su apuesta por la digitalización

Publicado el 01 mar. 2025
Infonavit enfrenta desafíos para impulsar la vivienda social en México, según Moody’s

Publicado el 01 mar. 2025